Lamento no haberles contestado a todos antes, pero esta semana se me complicó bastante. Como fuere acá van los comentarios a los temas de quienes faltaban. Es importante que todos recuerden que la idea es problematizar el tema, que el proyecto busque resolver algo, contestar una pregunta.
.
Alemania: adelante con el tema de los imigrantes. Me parece interesante el enfoque que le van a dar. Además al respecto hay mucha información.
.
Croacia: deben tratar la información de internet con cuidado. Después reviso mejor los enlaces que me mandaron y les comento. Adelante con el tema.
.
Turquía (ya no Italia): adelante con el tema! Váyanme contando las fuentes de información que vayan encontrando, porque de hecho el tema me parece interesante.
.
Francia: adelante con el tema. En este momento estoy buscando los artículos que le comenté sobre mayo del 68 para llevárselos mañana.
.
Serbia: Adelante con el tema. Además hay mucha información al respecto, dada la situación actual.
.
Chipre: el tema está bien, pero deben ser más específicos. Qué del conflicto? Cómo?
.
Suecia: el tema me parece muy bien, pero no sé qué tanta información pueda haber al respecto para la actualidad. si ustedes tienen las fuentes o las encuentran, me cuentan.
.
Holanda: adelante con el tema. Lo que deben evitar es hacer un proyecto demasiado político. Yo les recomiendo que se centren en el tema de los imaginarios que hay alrededor de Holanda, que de hecho es un factor importante en la construcción de la identidad, por un lado, y en las relaciones con los países vecinos, por el otro. Me cuentan qué bibliografía tienen.
.
.
Para terminar, les cuento que en efecto tenían ustedes toda la razón y el 1er Reich sí se considera el SIRG. Acá en mis manos tengo, por si a alguien le interesa, un libro del historiados y filósofo alemán Weiner Weidenfeld que plantea desde cuándo se puede hablar de una identidad alemana y tiende a marcar a Bismarck como un punto de partida.
.
La otra discusión creo que fue la de la guerra de Crimea en 1854 y el Congreso de Viena. Los acuerdos del congreso en efecto tienen vigencia hasta la 1GM aunque sí es cierto que las ideas del congreso se dispersan con la guerra. Hay un artículo en la revista Historia Crítica de la Universidad de los Andes, sobre el asunto, pero no recuerdo muy bien al autor. Lo buscaré y les cuento.
.
Espero que hayan tenido buen fin de semana y recuerden que mañana es la charla con el embajador de República Checa. Lleguen leídos.
1 comentario:
Mi pais a exponer es Serbia. Debido a los recientes acontecimientos (separación de Kosovo), me incliné por estudiar como el fuerte sentido nacionalista en Serbia une pero a la vez separa a Serbia.
Publicar un comentario