Les resumo los puntos de la Primera Entrega, que me deben llevar en físico el lunes 20 de octubre:
Título: debe ser conciso y representativo, no sólo del país, sino del tema.
.
Resumen: no debe pasar de 2 párrafos. Debe incluir problemática a tratar y cómo se va a abordar.
.
Abstract: traducción del Resumen.
.
Palabras Clave: máximo 8 palabras. Deben ser repressentativas del país, problemas y conceptos.
.
Key Words: traducción de las palabras Clave.
.
Planteamiento del problema: no debe ser de más de una página. Deben contextualizar bien la situación que van a tratar sobre su respectivo país, para postular el problema.
.
Objetivos: máximo 3 objetivos (1 general y 2 específicos). Los objetivos son aquellos que pretenden cumplir en caso de que les den la pecunia para llevar a cabo el proyecto que están aquí planteando.
.
Marco Conceptual: debe ser a modo de ensayo de entre 3 y 4 páginas. Es aquí donde van explicar todo el contexto y todos los conceptos que el lector debe entender para saber por qué el trabajo de ustedes es una problemática. No se limiten a resolver solamente los conceptos más generales, como imigración o neutralidad o identidad o integración (por ejemplo), sino que busquen ir más allá para el caso específico del país.
.
Bibliografía: pongan sólo la bibliografía que esté citada en el texto de la siguiente manera (sistema Harvard):
.
Si el número de autores de la contribución citada supera los dos autores se citará como el primer autor et al. más la fecha (ej: Cau et al. 2000), si bien en la bibliografía final deberán figurar todos los autores.
En el caso de dos autores se citará (Nieto & Cau 2000). Las referencias bibliográficas deberán ir listadas en orden alfabético al final del artículo siguiendo según se indica a continuación para algunos supuestos:
.
a) Braun, D. (1983). Pots at tools. In (A. Keene & J. Moore, Eds.) Archaeological Hammers and Theories. New York: Academic Press, pp. 107-134.
.
b) Kruegar, H. W. & Sullivan, C. H. (1984). Models for carbon isotope fractionation between diet and bone. American Chemical Society Symposium Series 258, 205-220.
.
c) Mutaw, R. J. (1986). Human auditory ossicle variation and function. Ph.D. Thesis. University of Colorado. Deberá hacerse constar el título completo de las revistas. No se admiten abreviaturas. Siempre que el volumen tenga editores, deben hacerse constar como en el ejemplo a.
Las referencias en el texto deben ser del tipo autor-fecha, por ejemplo: `It has been shown (Braun 1983) that...' o bien `which has been confirmed by Mutaw (1986)'.
Recuerden que cuando hagan referencia a una idea muy concreta de otro autor o a una cita textual deberán incluir el número de página (Braun 1983: 23).
.
En el caso de utilizar páginas web, se utilizará el siguiente sistema:
.
d) Autor (fecha, si la hay). Título. En: www.cibercultura.com (Consultado en: fecha).
No hay comentarios:
Publicar un comentario